Tipos de eventos para empresas

Como expertos en la organización de eventos de todo tipo, somos conscientes de que los relativos al mundo empresarial son unos de los más destacados. De hecho, entre nuestros servicios más destacados se encuentra la organización de eventos corporativos de diversa índole. Porque lo cierto es que existen muchos tipos diferentes de eventos empresariales: congresos, convenciones, ferias…

Y el hecho de que el abanico de eventos de empresa sea tan grande brinda a las corporaciones multitud de oportunidades para crecer. Porque los eventos son una herramienta de comunicación muy eficaz que permite optimizar beneficios, ventas, fidelizar clientes y publicitar servicios o productos. Así que para que tengas claro qué pueden ofrecerte, en este artículo vamos a contarte qué tipos de eventos de empresa existen y para qué pueden servirte.

¿Qué tipos de eventos empresariales existen?

Antes de hablarte de tipos de eventos, vamos a intentar detallar qué es un evento empresarial en sí. Podríamos decir que se trata de una reunión planificada y organizada por una empresa que cuenta con un objetivo específico. Ese puede ser fomentar relaciones comerciales, mejorar las capacidades de sus empleados, promover la marca o lanzar nuevos productos.

Con el objetivo claro y definido es el momento de estructurar qué tipo de acto es el más adecuado para lograr dicho fin. Y como existen muchos tipos de actos corporativos de este tipo, desde Congresur vamos a repasar los más destacados y su función.

Congresos

Los congresos son reuniones que se realizan cada cierto tiempo y en las que participan personas que pertenecen a un mismo organismo, profesión o con un interés en común. Generalmente se organizan para trasladar información sobre las novedades del sector y fomentar debates. Su duración suele ser de entre dos y cinco días.

Ferias y exposiciones

Otro de los tipos de eventos empresariales son las ferias y exposiciones, que son eventos que permiten a las empresa de un sector exponer sus productos y servicios durante un tiempo y en un espacio determinado. De este modo los visitantes a dichas ferias o exposiciones pueden conocerlos de primera mano.

Seminarios

Se trata de reuniones de carácter educativo en las que uno o varios expertos imparten conocimientos mediante charlas. Este tipo de evento suele tener una duración media de dos días y en él participan grupos reducidos de personas.

Conferencias

Actos que tienen como característica principal la comparecencia de una o más personas para hablar sobre un tema concreto. Las conferencias admiten diferentes formatos y suele ser común convocar a la prensa para dar mayor difusión al acto.

Convenciones

Consiste en una reunión de empresa que tiene por objetivo estudiar la marcha de la misma, sus objetivos y resultados. Tiene un carácter integrador y permite motivar y cohesionar al grupo de trabajadores.

Jornadas

Reuniones de un tema concreto y monográfico que interesa desarrollar ante los asistentes. Este tipo de jornadas pueden durar hasta una semana y los asistentes participan en las mismas de forma activa ya que se trata de un ambiente de colaboración.

Lanzamientos de productos

Otro evento recurrente de las empresas tiene que ver con la presentación ante medios y personalidades de un nuevo producto o servicio. La idea aquí consiste en transmitir emociones, valores y las ventajas del producto, para de este modo generar un impacto en el consumidor.

Eventos de ocio

Además de eventos puramente empresariales, muchas empresas también organizan jornadas de ocio para sus trabajadores. Eventos musicales, gastronómicos deportivos o culturales en el que el objetivo es fomentar la diversión para potenciar y consolidar lazos entre los trabajadores, clientes, proveedores y público en general.

Compartir en

¡Hola! Soy Noelia, y me encanta ayudar a las personas a resaltar su belleza y sentirse bien consigo mismas.
En este blog, compartiré mis conocimientos, experiencias y secretos de belleza contigo.